Ir al contenido principal

EL ERROR DEL ESPEJO

 ¿Cómo he llegado a estar escribiendo esto un 3 de Noviembre antes de los primeros exámenes del Master? 

Pues bueno, todo empezó cuando en Julio, cuando entre todas las universidades en las que solicité el Master solo me dieron la de Valladolid, no era mi opción favorita, pero me matriculé esperando el resto de adjudicaciones y pensando que seguro no estaba tan mal, tenía ganas e ilusión, sobre todo ganas de dejar de trabajar y volver a vivir libre. Aunque bueno, tanta ilusión no me haría cuando el Sábado antes del comienzo del curso, mientras trabajaba me puse a mirar cuando empezaban las clases, ¡sorpresa! empezaban ese Lunes. Ese fin de semana tuve que vender el negocio en el que trabajaba, buscar un piso y dar de baja y solucionar otras gestiones que ser autónomo conlleva. No empezaba con muy buen pie, tras eso, y un viaje de 12 hora el martes, llegué a Valladolid.

Cualquiera ya estaría harto del Master tras eso, yo solo tenía miedo, tras eso, llegaba el primer día de clase, dos días tarde, eso sí. Esa mañana abrí el GPS y me dispuse a caminar hacia clase, creo que los primeros 3 o 4 días ande más de lo necesario para llegar. Llegué a la facultad algo perdido, miré unos cuantos carteles y vi Grupo 2, dije este será, pero aun así pregunté a Ricardo, me dijo que si, salí de nuevo porque los nervios no me dejaron sentarme directamente y volví a entrar y me senté en el primer sitio que vi medianamente cerca de la pantalla. Como era el primer día que iba intenté atender y ponerme al día, pero pronto me surgirían problemas, como siempre había ido sin nada a clase, por suerte Laura se sentaba a mi lado y muy amablemente y sin cobrarme nada, esta vez, me dejo un bolígrafo aparte de integrarme preguntando si estaba en el grupo de clase y si tenía grupo para un trabajo que evidentemente no sabía ni que existía. Ese día también volví a mi piso por dirección contraria a donde estaba...

La siguiente persona con la que hablé, o bueno, que casi me sale por la pantalla del móvil, fue Ana Carmen, cuando se enteró que era de Granada como ella, los primeros días no parábamos de comparar las tapas de Granada con las "tapas" de Valladolid, ya casi no lo hacemos... Esa semana hicimos una quedada casi todos los de clase, como no quería ir perdido para buscar el sitio donde habíamos quedado, pedí unos guías que viviesen cerca, les tocó a Guzmán y Ricardo, que me hicieron un mini tour hacia el centro de Valladolid y me dijeron que tenía que contar unas estatuas para aprobar, o algo así. Esa noche nos "quitamos las máscaras" y fue la primera vez que nos vimos sin mascarilla, nos conocimos algo más. Ese día me enteré de mi "ERROR", yo tenía que ir al aula espejo, pero como siempre voy perdido tuve la suerte de entrar en nuestra clase, y me alegro bastante la verdad.

Con algun@s por su trabajo u otras circunstancias solo los he conocido en clase, a la salida, o haciendo "el trabajo", pero igualmente me habéis parecido personas con un gran corazón como Alma o Héctor y muchas ganas de hacer algo en el mundo, aunque las charlas con Diego al salir de clase solo nos quejábamos de la vida, pero ese es mi hobbie favorito así que está bien...

Ha sido un mes corto pero intenso, donde he podido conoceros a casi tod@s un poquito, con conciertos, alguno con frio (ya conozco el clima de aquí), viendo a Arnau y su grupo, otros más cómodos escuchando al padre de Clara y a ella misma cantarnos con esas grandes voces que tienen y otros conciertos que hemos montado por la calle nosotr@s, aunque yo no sepa entonar muy bien... pero bueno, entre las voces de Ana, Sofía y Laura algo se disimulaba.

Bueno, si tuviese que contar una a una todas las cosas que hemos hecho creo que me saldría el Nuevo Nuevo Testamento aquí, así que las resumo, ya fuese quedando a tomar algo o comer, charlando volviendo a casa, haciendo un tour por nuestros pisos u okupando alguno, yendo al cine, saliendo los Miernes y lo que no eran Miernes, con conversaciones por whatsapp hasta las mil o cogiéndonos de las manos como si de una secta se tratase en mitad de la calle, entre otras cosas, pero en todas siempre he tenido la tristeza de no querer que se acabasen y la felicidad de disfrutarlas al máximo con tod@s. No iba a hacer esta entrada porque de verdad siento que no puedo expresar por escrito esa felicidad y alegría que sentía y siento, pero aun así quería contar que aunque haya sido solo un mes (de momento), lo he disfrutado con tod@s vosotr@s al máximo gracias a ese pequeño error al elegir clase.

No he puesto a todo el mundo de la clase porque soy un desastre al pasar las cosas de mi cabeza a escrito, pero en las historias de todas las quedadas estáis todos incluidos.












Comentarios

  1. Respuestas
    1. Que es broma Jonathaaaaaaaan, el acoplado de la clase que le quitó el sitio a Ana y me robó hojas y secuestró bolis 🤭🤭🤭🤭 Menos mal que te equivocaste de aula, si no a quién le hubiese contado yo mis planes más oscuros 😈

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TAREA 14: El Tutor

 En esta entrada se nos pide que hablemos sobre aquellos rasgos característicos o importantes que debería tener un tutor, y sobre aquellas competencias que debería mostrar este para la acción tutorial, así que aunque creo que nunca he ido a una tutoría, vamos a ver si entre lo que me invento y lo que hemos aprendido en clase podemos sacar una idea de lo que podría ser un buen tutor. La función del tutor, siempre que se haga bien, creo que debe ser una de las más importantes dentro de la profesión docente, ya que este debe encargarse de acercarse, más aun si cabe, tanto a los alumnos, a otros profesores y a los padres para tratar de que todos se integren en el proceso educativo, favoreciendo que este sea lo más integradora posible. En mi opinión, un tutor tiene que ser una persona siempre abierta al dialogo, con la capacidad de comprender a los demás y con la iniciativa para aconsejar o las ganas de tratar de ayudar a los demás en casi cualquier tipo de problema, también creo que de...

TAREA 16: LA EDUCACIÓN DEL FUTURO O DEL 2030 SI LLEGAMOS

 En la entrada de hoy hablaremos sobre cómo me imagino la educación allá por el año 2030 más o menos, hemos visto en clase un montón de cacharritos y artilugios muy "bonitos" para ejemplificar como será la educación en ese tiempo, sinceramente, espero que no se parezca en nada a eso.  Empezaré por explicarme, actualmente, al año, se necesitaría 2 veces y media la superficie del planeta para conseguir todo lo que consumimos en un año, es decir, que para que esto cuadre, estamos sobre explotando el planeta y principalmente aquellas zonas del tercer mundo donde para que cuadre la ecuación deben consumir casi 0. No quiero imaginar que pasaría si con nuestro modelo productivo que de momento no parece que vaya a cambiar, tuviésemos que producir la tecnología necesaria para que todos los niños del primer mundo tuviesen sus cacharritos con los que hacer el gili.. digo de estudiar y peor aun si la idea llegase al tercer mundo y ellos viesen también la necesidad de hacer lo mismo, lo q...

TAREA 15: LOS CONFLICTOS EN EL AULA

 En esta entrada toca opinar de los posibles conflictos en clase y posibles soluciones. Creo que por desgracia, en un aula puede haber muchísimos tipos de conflictos, desde racismo, machismo, homofobia, clasismo, cualquier tipo de bullying, problemas de integración, violencia de alumnos contra profesores o al revés, violencia contra el mobiliario, etc. la lista es bastante extensa y evidentemente aunque es difícil, y resolver uno no hará que estos desaparezcan del mundo, creo que es interesante que los docentes tengan mecanismos o conocimientos sobre como enfocar estos problemas o conflictos que pueden surgir a lo largo de su vida. Así que, para esta entrada, aunque no me decido en concreto, pero creo que voy a tratar de ver y de pensar, aunque puede que no sean buenas soluciones, sobre por ejemplo un conflicto relacionado con el racismo. El racismo es la ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás y la necesidad de mantenerla aislada o separada del resto ...